Contaduría

25/02/2021 1.102 Palabras

Historia La Casa de Cuentas, cuyas diligencias eran solventadas por dos contadores mayores y oficiales auxiliares, sustituyó inicialmente a las antiguas figuras del despensero y mayordomo del rey, personas de confianza del monarca y a los que se les exigía tanto una serie de conocimientos contables y de administración como dotes personales para los contactos con vendedores y compradores. En 1476 las funciones de la Casa de Cuentas, entre cuyas competencias figuraba el cobro de los impuestos y contabilidad de la Hacienda Real así como la resolución de conflictos derivados de esta gestión, fueron revisadas y reguladas siendo distribuidas en dos organismos, la Contaduría Mayor de Hacienda (1476) y la Contaduría Mayor de Cuentas (1478).

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info