Diego José de Cádiz

06/11/2008 948 Palabras

(Cádiz, 30-III-1743 - Ronda, Málaga, 30-111-1801). Predicador franciscano. En 1757 ingresó en el noviciado capuchino de Sevilla, donde profesó dos años más tarde. Después de breves estancias en diversos conventos marchó a Ubrique (Cádiz). Luchó contra las ideas ilustradas, la ciencia experimental y el pensamiento laico en general. Imbuido de un extremado rigorismo moral, condenó cuanto se apartaba del estricto cumplimiento de los deberes de un buen católico. En 1782 el obispo de Málaga redactó un memorial en el que dudaba de él su comprensión de las Sagradas Escrituras, rechazaba su autoproclamada “ciencia infusa”, criticaba su desobediencia a la jerarquía eclesiástica y desaprobaba su afirmación de que en España se hallaba deprimida la libertad de la Iglesia. En 1783 el Padre Cádiz se Presentó a la familia real y a la Corte en Aranjuez y obtuvo la admiración de la Princesa de Asturias (futura reina María Luisa). En 1784 fue denunciado al Consejo de...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info