Ejido

06/11/2008 405 Palabras

[Del lat. exitu, salida]. Campo común de todos los vecinos de una población, lindante con él, que no se labra, y donde suelen reunirse los ganados o establecerse las eras. En principio se diferenció de la dehesatierra comunal destinada a pastos, acotada o cercada-, pero con el tiempo ambos conceptos se equipararon. Solía poseer un abrevadero que permitía a los pastores reagrupar a sus rebaños antes de trasladarlos a otros pastos alejados o rastrojos, aunque también fue utilizado para establecer eras y mataderos. Su sentido comunal se fue restringiendo con el tiempo en beneficio del concejo y, en otras ocasiones, de particulares. La primigenia función de estabulación ganadera cedió paso a la de aprovechamiento agrícola definida por la extensión de los cultivos de huerta y por la propia extensión de las poblaciones. Estaba prohibido realizar construcciones de ningún tipo ni podía ser objeto de prescripción. En las Ordenanzas del Valle del Deva se penaba con una dobla de...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información