Escuela sevillana (escultura)

28/07/2022 3.108 Palabras

Al reconquistar Fernando III de Castilla y León la ciudad de Sevilla (1248) se importan imágenes e imagineros de sentido gótico, aunque con lastre muy perceptible del arte del último románico. La procedencia es fundamentalmente francesa por razones políticas unas veces, religiosas otras, y sociales no pocas. De ese momento son la Virgen de la Sede, titular de la catedral hispalense, la Virgen de las Batallas que se venera en dicho templo, y singularmente la patrona de Sevilla, una Virgen de los Reyes, escultura de vestir, con movimientos y cabellera, que deja una importante estela de imitaciones. El Cristo de la Clemencia (h. 1605), escultura en madera de Juan Martínez Montañés. Catedral de Sevilla. Al siglo siguiente pertenecen algunas importantes figuras como las del crucificado de la iglesia de San Pedro (Sanlúcar la Mayor) y la Virgen de los Milagros, que recibe culto en el monasterio de Santa María de la Rábida. El s. XV es trascendental para la escultura de...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info