Esteríbar

21/01/2022 1.638 Palabras

Historia Se documenta desde 1066, año en que se hizo donación a la abadía de Leyre del monasterio de Liberri, sit. en Zubiri. Esta misma localidad fue lugar de paso de peregrinos en el Camino de Santiago; el topónimo Zubiri significa en vasco “pueblo del puente”, aludiendo al paso del río Arga por los peregrinos, por el mismo puente que lo salva en la actualidad. Sus habitantes recibieron a lo largo de la Edad Media el nombre de Cazadores de Esteríbar, debido a los privilegios de caza que ostentaban así como por las piezas de caza mayor que pagaban como tributo. Eugi dispuso de una Real Fábrica de municiones de hierro, cuya producción de armaduras se documenta desde el s. XV; en 1536 pasó a la Corona y en 1637 se trasladó la fábrica a Tolosa (Guipúzcoa); de nuevo fue abierta la fábrica en el s. XVIII. Evolución demográfica: 1950/2.394 h., 1981/1.471 h.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info