Federico Olmeda de San José

06/11/2008 762 Palabras

(Burgo de Osma, Soria, 1865 – Madrid, 11-II-1909). Musicólogo y compositor. Niño de coro de la catedral de su c. natal, aprendió en ella solfeo, canto llano, órgano, violin y composición. En 1887, opositó a la plaza de organista de la colegiata de Tudela (Navarra) y, en diciembre del mismo año, tomó posesión del mismo cargo en la catedral de Burgos. Su personalidad rigió gran parte de la vida musical de la cap. castellana: en 1893 fue nombrado director de la Academia Municipal de Música, en 1894 director artístico honorario del Orfeón Burgalés, en 1903 director del Orfeón de Santa Cecilia y, además, profesor de canto y de instrumento del Círculo de Obreros. Desde todos esos cargos se dedicó a la recuperación del canto gregoriano, continuando la labor de restauración que había iniciado el padre Eustoquio de Uriarte (1863-1900). Combinó esta tarea con la de profesor de piano y, sobre todo, con la investigación sobre folclore. En 1908 consiguió la plaza de...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info