Fernando de Contreras

06/11/2008 404 Palabras

(Sevilla, 1470 – 1548). Beato y eclesiástico. Se ordenó sacerdote gracias a un beneficio otorgado por el arzobispo Diego Hurtado de Mendoza en Olvera (Cádiz) en 1488. Cursó estudios de Teología en Alcalá de Henares (Madrid). Fue nombrado capellán del colegio de San Ildefonso por el cardenal Cisneros donde conoció a Santo Tomás de Villanueva. En 1518 se trasladó a Torrijos (Toledo) para oficiar de limosnero bajo la protección de la duquesa de Maqueda, Teresa Enríquez. Obtuvo el doctorado en Teología en Alcalá de Henares h. 1524. Regresó a Sevilla, donde fundó un colegio para niños y, por encargo del cabildo, se ocupó de la educación de los infantes de la catedral. En 1526 conoció en Sevilla a San Juan de Ávila. A partir de 1532, fecha en la que realizó su primer viaje a Argel (Argelia), se dedicó al rescate de cautivos cristianos en tierras africanas. Estas operaciones, que fueron financiadas por la marquesa de Maqueda, le llevaron a permanecer como rehén,...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info