Francisco Antonio Cebrián y Valda

06/11/2008 332 Palabras

(San Felipe de Játiva [Játiva], Valencia, 19-IX-1734 – Madrid, 10-II-1820). Religioso. Estudió filosofía en la Universidad de Valencia y se doctoró en Derecho Civil y Canónico (1749-1755). H. 1755-1759 fue ordenado sacerdote. Canónigo doctoral de la catedral de Valencia por oposición (1759), catedrático de Derecho de la Universidad (1772) y rector de la Universidad literaria. Fue propuesto por Carlos IV para la diócesis de Orihuela (Alicante) el 29-VII-1797, tomando posesión de la sede el 3-X-1797. Fernando VII, tras llamarlo a la Corte (1815), le otorgó los cargos de patriarca de las Indias, vicario general de los ejércitos de mar y tierra, arcediano de Toledo, capellán y limosnero de palacio y canciller de las cuatro órdenes militares. Nombrado cardenal el 23-IX-1816 por el papa Pío VII a petición de Fernando VII. Fue enterrado en el convento de capuchinas de Madrid. Galardonado con la Gran Cruz de Carlos III, con la de Isabel la Católica y con la de San Jenaro...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info