Francisco Nieto de Molina

06/11/2008 311 Palabras

Poeta n. en Cádiz entre 1730 y 1734. Publicó poemas burlescos y parodias mitológicas. Fue un entusiasta admirador de los grandes poetas del s. XVII, a los que estudió y leyó a conciencia con intención de imitarlos, como él mismo confesó en el prólogo de su obra Fabulero (1764), colección de poemas burlescos sobre parodias mitológicas, que habían sido tratadas seria o burlescamente por los autores de los ss. XVI y XVII; uno de ellos es la fábula de Hero y Leandro, donde se localizan algunas reminiscencias de la que escribió Góngora con el mismo título. En 1765 publicó, en alusión a La Gatomaquia de Lope de Vega, La Perromaquia, fantasía poética en redondillas, con sus argumentos en octavas, poema escrito con desenvoltura y gracia, muy al gusto del s. XVII. Como defensa a las críticas recibidas a los poetas del Siglo de Oro en el Prólogo de Blas...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info