Gardingo

20/10/2021 733 Palabras

[Del godo gards, 'casa', y de ingardja, 'convidado', 'doméstico' o 'familiar', 'el que pertenece a una casa'.] Individuo de uno de los órdenes del oficio palatino entre los visigodos, inferior a los duques y condes. Historia En la España visigoda pervivió la costumbre germánica del séquito armado de los príncipes. En la segunda mitad del s. VII la sociedad se encontraba jerarquizada vasalláticamente: en la cima de la pirámide social se encontraba el rey y por debajo los potentes, entre los que se hallaban los altos funcionarios de la Administración (duces y comites) y los dignatarios palatinos de menor relevancia (los gardingi), que unidos formaban el Officium Palatinum y el Aula Regia. Integraban, por lo tanto, la clientela real armada. Solían ser jóvenes solteros pertenecientes a las más destacadas familias de la nobleza visigoda, que llevaban a cabo su educación militar al servicio del monarca como guardianes del palacio y del propio rey y que recibían de éste su...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info