Hermós Plaja i Saló

14/02/2019 639 Palabras

(Palamós, Girona, 1889 – Palafrugell, Girona, 1982). Anarcosindicalista y tipógrafo. Educado en un ambiente liberal, su padre fue corresponsal de diversas publicaciones afines al movimiento anarquista. Su trabajo en el ramo metalúrgico le brindó la oportunidad de relacionarse con el sindicalismo militante. Tras abandonar el trabajo industrial, aprendió tipografía y se estableció como impresor. Durante la Semana Trágica (1909) fue obligado a exiliarse en Francia por un periodo de dos meses, acusado de participar en la quema de conventos. Regresó tras la amnistía del gobierno de Segismundo Moret (21-X-1909–9-II-1910) para reorganizar sindicatos y crear un centro instructivo obrero en su localidad natal, pero fue encarcelado a raíz de un complot policial. En 1914 se casó con una joven de Tarragona, donde cumplía el servicio militar; la dote le sirvió para editar la revista Acracia (1918), de la que aparecieron diecisiete números. Tras esta experiencia editó Fructidor,...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info