Jorge Vigón Suerodíaz

14/02/2019 441 Palabras

(Colunga, Asturias, 18-V-1893 –Madrid, 14-11-1978). Militar y político. Marqués de Vigón. Hermano menor del también militar Juan Vigón Suerodíaz. En 1909 ingresó en la Academia de Artillería y a los veintiún años de edad obtuvo el grado de teniente. Tras servir en Marruecos, volvió a la Península, pero con el advenimiento de la II República (1931-1939) y la desmilitarización del Estado emprendida por Azaña, a la sazón ministro de Guerra del gobierno provisional, se retiró temporalmente del Ejército. Al estallar la Guerra Civil (1936-1939) se reincorporó a la milicia y combatió junto al bando franquista en el N. peninsular y en los frentes de Aragón y Cataluña. Finalizado el conflicto, fue nombrado gobernador militar de Ferrol (A Coruña) y jefe de la Artillería de Costa del mismo sector. Con el grado de coronel pasó a dirigir el regimiento de artillería antiaérea y en 1952 fue ascendido a general de brigada antes de ser designado jefe nacional de la Defensa...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info