Junta Magna (comuneros)

19/10/2022 416 Palabras

Órgano político constituido en el marco de la Guerra de las Comunidades cuando el concejo de Toledo hizo un llamamiento a todas las ciudades representadas en Cortes, es decir, a la representación política del reino, para constituir una junta, órgano que inmediatamente habría de constituirse en alternativa política a Carlos I de España (1516-1556). Historia Comenzó a reunirse en Ávila, y déspues se trasladó a Tordesillas (provincia de Valladolid), donde la reina Juana I de Castilla la Loca (1504-1555) dio su aprobación a los junteros en un encuentro que tuvo lugar el 29-VIII-1520. A finales de septiembre de 1520, la Junta estaba integrada por catorce de las dieciocho ciudades con voz y voto en Cortes, y se consideró desde entonces como asamblea representativa y gobierno del reino, en nombre de la reina Juana. Tras ser expulsados de Tordesillas por el ejército imperial los comuneros (5-XII-1520), la Junta, que había perdido representatividad pero se había...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info