Leopoldo Augusto de Cueto

06/11/2008 486 Palabras

(Cartagena, Murcia, 16-VII-1815 – Madrid, 2-I-1901). Crítico literario, poeta y político. Marqués de Valmar. Estudió Derecho en la Universidad de Granada. Agregado de número de la embajada española en París (Francia, 1833) y secretario de la misma en La Haya (Holanda, 1835) y en Lisboa (Portugal, 1843). Accedió al cargo de secretario de Estado y en 1850 partió hacia Washington (EE.UU.) y posteriormente hacia Viena (Austria) como enviado extraordinario y ministro plenipotenciario. A su regreso a España fue nombrado consejero, secretario de Estado, senador vitalicio, diputado y miembro de la Real Academia Española (RAE, 1858), de la que además fue tesorero. Al estallar la revolución de 1868 se retiró de la política. Pronunció varios discursos de entre los que destacan el dedicado a Quintana en su ingreso en la RAE y el Discurso necrológico(1866) en el que se valoraban las obras de su cuñado, el duque de Rivas. En 1877 Alfonso XII le concedió el título de marqués...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info