Limosnero real

11/10/2022 1.056 Palabras

Historia El limosnero real apareció en los reinos de la España cristiana en la alta Edad Media con la denominación de elemosinarius; es posible que en el de Navarra se le designara con el nombre de offertor, término que también se aplicaba al jefe de los camareros reales. En la baja Edad Media se llamaba limosnero real o almoiner a cada uno de los dos funcionarios que, en la Corona de Aragón, estaban encargados no sólo de la distribución de la limosna o almoina que daba el rey sino también del reparto entre los pobres de los alimentos sobrantes de la mesa real, alimentos que uno de los limosneros iba depositando en una fuente de plata durante la comida.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info