Los fusilamientos en la Moncloa

28/05/2013 489 Palabras

En este lienzo de gran tamaño, gemelo de El dos de Mayo, Goya representó con impresionante realismo la culminación de la represión francesa contra el pueblo de Madrid con el fusilamiento de los rebeldes. La obra es conocida también con el nombre de Los fusilamientos en la montaña del Príncipe Pío. En efecto, el 2 de mayo, tras unas dos horas de desesperada lucha en la Puerta del Sol y en el Parque de Artillería de Monteleón, las cargas de caballería y los cañones de Murat acabaron con los insurrectos. Los que cayeron prisioneros fueron fusilados en la misma Puerta del Sol y en diferentes lugares; el grupo más numeroso (al parecer unas 43 personas) fue llevado al amanecer del día siguiente a las afueras de la ciudad y en unos desmontes de la montaña del Príncipe Pío sus componentes fueron fusilados. Goya demuestra en esta obra su enorme talento pictórico. La escena constituye una total renovación de los “cuadros de historia”, hasta entonces siempre fríos y...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info