Luis Villasante Kortabitarte

06/11/2008 380 Palabras

(Gernika-Lumo, Vizcaya, 22-III-1920 – Arantzazu, Vizcaya, 2-XII-2000). Religioso, teólogo y escritor. A los once años de edad ingresó en el convento franciscano de Arantzazu, y, tras realizar estudios en su c natal, residió en Forua (Vizcaya), Zarautz (Guipúzcoa), Olite (Navarra) y Comillas (Santander), en cuya universidad se doctoró en Teología. En 1945 se ordenó sacerdote en Arantzazu, donde inició su labor pedagógica y se instaló definitivamente. En 1950 ingresó en la Euskaltzaindia (Academia de la Lengua Vasca), y en el congreso celebrado en Arantzazu (1968) marcó las pautas que sirvieron de base para la unificación de la lengua vasca y la creación del euskara batua. Desde 1970 hasta 1988 presidió la Euskaltzaindia, cargo desde el que desarrolló una importante labor en colaboración con Koldo Mitxelena en la creación del euskera estándar. Es autor de cientos de artículos lingüísticos publicados en revistas especializadas y de numerosas obras filológicas...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info