Mantequera Leonesa

06/11/2008 490 Palabras

Raza autóctona de ganado bovino propia del NO. de la prov. de León, hoy prácticamente desaparecida y en peligro de extinción; su nombre deriva de su capacidad para acumular grasa o manteca en la leche. Aunque, debido a su rareza y cruzamiento con otras razas, se ha discutido su carácter como entidad racial independiente, se conservan algunas decenas de ejemplares en los alrededores de Murías de Paredes (León), su cuna, y en el valle del Caurel y Ancares, en el límite con la prov. de Lugo. Los individuos de este ecotipo, de tamaño medio (las hembras pueden pesar entre 450 y 500 kg y los machos entre 700 y 800 kg), se caracterizan por su cabeza voluminosa de testuz horizontal, frente plana y cara larga; labios gruesos; cuernas en forma de gancho, gruesos y de longitud media; tupé o pequeño flequillo; orejas pequeñas y con abundante pelo. Cuello en armonía con el tronco y con desarrollo medio de la papada; fino y alargado en las hembras. Tronco amplio y profundo con cruz...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información