Medias anatas

05/10/2022 808 Palabras

Historia Su origen se debe al Derecho canónico, relacionado con cualquier tipo de renta que tras ser cobrada por el erario apostólico produjese beneficios en el plazo de un año. En el s. XIII, algunos abades centroeuropeos, especialmente franceses, extendieron esta práctica. Tras el Concilio de Basilea (1431) se acordó su supresión, pero tal medida no fue puesta en práctica de forma efectiva debido a que el mencionado concilio concluyó en cisma; de este modo, su existencia se dilató en el tiempo entre los países europeos. España la suprimió por el Concordato de 1753, Francia en el año de su Revolución (1789), mientras que en otros lugares ha pervivido hasta hoy de forma simbólica, como en el caso alemán.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info