Oretania

12/03/2021 1.515 Palabras

Historia Poblada por los oretanos, pueblo de ámbito cultural ibero o iberogermano, a quien debe su nombre, las dos ciudades que ejercían la capitalidad sobre el territorio eran Oretum (Granátula de Calatrava, provincia de Ciudad Real) y Castulo (Linares, provincia de Jaén), situadas en las vertientes norte y sur de Sierra Morena, respectivamente. La región, que había tenido fuertes lazos comerciales con Tartessos y con las colonias grecofocenses de la costa andaluza y levantina, pasó a formar parte de los dominios cartagineses de la Península Ibérica h. 228 a.C., tras la campaña militar llevada a cabo por Asdrúbal. Pasó a dominio romano durante la II Guerra Púnica (218-201 a.C); tras ser arrasada por las legiones de Cneo Cornelio Escipión (214 a.C), fue definitivamente conquistada por Roma tras la batalla de Baecula (¿Bailén, provincia de Jaén?), h. 208-207 a.C., por Publio Cornelio Escipión el Africano. Entró a formar parte de la Bética, de la que quedó desgajada tras la reorganización administrativa efectuada en época de Octavio Augusto (27 a.C-14 d.C), pasando entonces a la Tarraconense y siendo incluida en el Conventus Iuridicus Carthaginiensis.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info