Pablo Nasarre

06/11/2008 678 Palabras

(Zaragoza, 1664-1724). También Pablo Nassarre. Músico. Invidente de nacimiento, ingresó en la Orden de San Francisco en 1683 y, desde su profesión en la vida religiosa, desempeñó el cargo de organista del Real Convento de San Francisco en Zaragoza. Discípulo de Pablo Bruna, maestro organista también ciego, fue además compositor para órgano y teórico de la música. Poseedor de una cultura musical muy amplia, obtuvo la autorización de sus superiores para abrir una escuela de armonía y contrapunto, en la que tuvo como alumnos a José de Torres y Martínez Bravo, quien llegó a ser organista de la Real Capilla de Madrid, y Joaquín Martínez de la Roca, que lo fue de la catedral de Toledo. Si como organista, y en tanto que discípulo de Bruna, despertaba la admiración de sus contemporáneos (de músicos, censores y maestros de capilla como Lorenzo Sanz, José Oliván, Luis Serra, Francisco Portería, José Urroz y Antonio la Cruz Brocarte), su escuela y las enseñanzas por...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info