Pedro Luis Escrivá

06/11/2008 441 Palabras

(Valencia, h. 1480–Nápoles, Italia, d. 1538). Ingeniero. Comendador de la Orden de Montesa. Probablemente marchó a Nápoles entre 1496 y 1499. Su estancia en Italia como artillero del Ejército español durante las tres primeras décadas del s. XVI, le permitieron adquirir amplios conocimientos sobre fortificaciones y recibir la infuencia de Francesco Maria Feltrio della Rovere, duque de Urbino, denominado El príncipe ingeniero. En 1532 el virrey Pedro de Toledo, marqués de Villafranca, le encomendó la construcción de las fortificaciones del reino de Nápoles. A éstas siguieron las defensas de Nola y Capua, la ciudadela de Aquila y el castillo de San Telmo en Nápoles. En una inscripción que se encuentra en éste último castillo se titula caballero valenciano, maestre de campo y de la orden de San Juan de Jerusalén. Autor de la novela alegórica Veneris Tribunale(1537) y del tratado Apología en excusación y favor del reino de Nápoles(1538), considerado como la segunda...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info