Peire de Auvernia

06/11/2008 373 Palabras

Trovador de la segunda mitad del s. XII, n. en la región de Clermont (actual Clermont-Ferrand, Auvernia, Francia). Tras abandonar su carrera eclesiástica para convertirse en juglar, vagabundeó por las cortes hispánicas; visitó, h. 1157, la de Alfonso VII de Castilla y León (1126-1157) y la de Ramón Berenguer IV, conde de Barcelona (1131-1162), Provenza (1144-1162) y príncipe de Aragón (1137-1162). Fue un trovador petulante y orgulloso de su saber. Tuvo prestigio como poeta oscuro y fue seguidor del trovador gascón Marca-brú (que también vivió por un tiempo en la corte de Alfonso VII de Castilla y León) hasta el punto de que se enorgullecía de trovar a su modo y presumía de haber adoptado su hermetismo. De él heredó, además, el tono moralizador característico junto al aspecto críptico de sus composiciones. Fue considerado el primer trovador de su época y afirma la tradición que no escribió ninguna canción porque en su tiempo los cantares no se llamaban...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info