Teodoro Ochoa de Alda Urniza

06/11/2008 311 Palabras

(Pamplona, Navarra, 1-XI-1803 -Madrid, 10-IX-1878). Escribano, impresor y librero. Fue escribano entre 1836 y 1861, año de su traslado a Madrid por razones de salud, según él mismo refiere. En la cap. de España ocupó el puesto de oficial en la Audiencia Territorial hasta 1874. En su imprenta madrileña publicó obras tan notables como Crónica de los reyes de Navarra (1843), del príncipe de Viana, e Itinerario de Navarra (1848), de Ramírez Arcas. De sus muy ornamentados carteles destacó el realizado para el homenaje al compositor Hilarión Eslava (1845), ocasión que aprovechó Ochoa para escribir dos notas referidas al insigne compositor. En Navarra creó la primera biblioteca itinerante; en el folleto de suscripción escrito por él mismo se especificaban los pagos que daban derecho a poseer los libros durante diez días. Pero el hecho que convirtió a Ochoa en un personaje conocido en su tierra fue la publicación, en su propia imprenta, del...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info