Acentuación

16/01/2015 571 Palabras

Acción y efecto de acentuar. ■ Manera de colocar los acentos en la ejecución musical. Acentuación ortográfica. Modo de utilizar el elemento gráfico que se emplea en la escritura. ■ Las normas castellanas de acentuación ortográfica son básicamente las siguientes: en la sílaba tónica llevan acento gráfico –una rayita oblicua en dirección de derecha a izquierda del que escribe ( ´ )– las palabras agudas terminadas en vocal, n o s; las palabras llanas terminadas en consonantes que no sean n o s; y todas las palabras esdrújulas y sobreesdrújulas. También llevan acento las sílabas tónicas de ciertas palabras homófonas con el fin de diferenciarlas: esta (adjetivo demostrativo) y ésta (pronombre demostrativo). A este acento diferenciador se le denomina diacrítico. Reglas de acentuación ortográfica en español Se acentúan atendiendo a su sílaba tónica, las palabras y pueden clasificarse en: ■ las esdrújulas y sobresdrújulas en todos los casos: Álava,...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info