Certeza o certidumbre

11/09/2014 3.219 Palabras

Depuración del concepto El término certeza, que llegó a nuestra lengua a través del italiano, es sinónimo de certidumbre, nacido directamente del latín certitudinem. Aunque el segundo encierra mayor riqueza de matices psicológicos, algunos autores los emplean indistintamente. Ambos vienen a significar una persuasión completa de que se está en posesión de la verdad. Si atendemos sólo al aspecto psicológico, entenderemos por certeza un estado o situación del espíritu con relación a un juicio que se considera verdadero y excluye todo temor a equivocarse. Pero el alcance gnoseológico del término es más amplio: además de ese estado del espíritu, exige la objetividad del juicio a que se asiente y la posesión consciente, por parte del sujeto, de unos motivos que fundamentan su adhesión. Las definiciones tradicionales de la certeza coinciden en lo fundamental, pero deben someterse a un análisis cuidadoso que destaque aspectos o problemas que podrían presentarse si no se las entiende o matiza bien.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info