Colonización agraria

27/06/2017 731 Palabras

La colonización presenta fundamentalmente dos modalidades: exterior e interior. La primera, en su sentido más generalizado y tradicional, es el proceso que sigue a la conquista de nuevos territorios en los que el país conquistador introduce su cultura, idioma, religión, técnica, etc. Modernamente, el significado más usual del vocablo se refiere a la colonización interior, es decir, a la realizada dentro del territorio nacional. Consiste ésta, en esencia, en el establecimiento de individuos (colonos) con sus familias en terrenos incultos o deficientemente explotados para que lleven a efecto su cultivo. Tiene, por tanto, un carácter eminentemente agrario. Con la colonización interior se persigue una doble finalidad: de índole económica, por un lado, y social, por otro. Desde el punto de vista económico, permite el crecimiento y la orientación adecuada de la producción en las zonas colonizadas. Desde el plano social, la colonización persigue beneficiar a los agricultores...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info