Criptocalvinistas

29/10/2020 1.370 Palabras

Lutero y Calvino Martín Lutero consideraba la Eucaristía desde la perspectiva cristológica de la encarnación y, por tanto, de la íntima unión entre las dos naturalezas. Admitía así una consustanciación: cuerpo y sangre de Cristo presentes junto con las sustancias de pan y vino (in, cum et intra), si bien la presencia real no es la res sacramenti, sino el signo; la realidad significada es el «testamento» o promesa: la palabra de Dios y la justificación o salvación por ella realizada. La lucha contra los espiritualistas (ca. 1525) y la Disputa de Marburgo (1529) le llevan a acentuar más la presencia real afirmando la manducatio oralis et impiorum.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info