Cultura tolteca

02/07/2009 1.010 Palabras

Historia La evolución histórica del pueblo tolteca se conoce fundamentalmente gracias a las excavaciones arqueológicas y a los datos proporcionados por tradiciones escritas, recogidas tras la conquista española en crónicas como la Historia general de las cosas de la Nueva España de fray Bernardino de Sahagún y la Historia tolteca-chichimeca. De acuerdo con estas fuentes, que integran elementos míticos e históricos, si bien se produjeron oleadas migratorias desde mediados del siglo VII, la gran invasión del valle de México por los llamados tolteca-chichimecas tuvo lugar hacia el año 900 bajo el mando del caudillo Mixcóatl, conquistador de Teotihuacan. Su hijo Topiltzin, sacerdote del dios pacífico Quetzalcóatl que adoptó el nombre de Ce Acatl Topiltzin Quetzalcóatl, fue el legendario fundador de Tula, donde su pueblo se fusionó con un grupo nonoalca, compuesto por hábiles artesanos y originario de la región de la posterior Veracruz, que adoptó también el nombre de tolteca y propagó el culto a su dios Tezcatlipoca, al que ofrecían sacrificios humanos.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info