Diminutivo
Formación y sufijos diminutivos En español, los diminutivos se forman principalmente agregando sufijos a la palabra base. Los más comunes son -ito/-ita (gatito, casita), -illo/-illa (chiquillo, mesilla), -ico/-ica (bonico, muñequica), -ín/-ina (pequeñín, cosina), -uelo/-uela (mozuelo, plazuela), -ete/-eta (regordeta, amiguete). La elección del sufijo suele depender del origen geográfico del hablante y de la palabra a la que se aplica. Por ejemplo, en Galicia es frecuente el uso de -iño/-iña, en Extremadura -ín/-ina, en Cantabria -uco/-uca, y en otras regiones de España e Hispanoamérica pueden predominar otras variantes.
Está viendo el 25% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas