Diminutivo

16/05/2025 872 Palabras

Formación y sufijos diminutivos En español, los diminutivos se forman principalmente agregando sufijos a la palabra base. Los más comunes son -ito/-ita (gatito, casita), -illo/-illa (chiquillo, mesilla), -ico/-ica (bonico, muñequica), -ín/-ina (pequeñín, cosina), -uelo/-uela (mozuelo, plazuela), -ete/-eta (regordeta, amiguete). La elección del sufijo suele depender del origen geográfico del hablante y de la palabra a la que se aplica. Por ejemplo, en Galicia es frecuente el uso de -iño/-iña, en Extremadura -ín/-ina, en Cantabria -uco/-uca, y en otras regiones de España e Hispanoamérica pueden predominar otras variantes.

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información