Música colombiana

08/10/2020 2.642 Palabras

Música culta Según las crónicas de fray Pedro Simón y de Piedrahita, al llegar los españoles a Colombia, los indígenas empleaban la música tanto en los actos del culto ofrecido a sus dioses como en la guerra y en la celebración de sus victorias. Disponían para ello de «trompetas, bocinas y caracoles». Con el aporte musical e instrumentario europeo, proporcionado por los españoles, esa música primitiva se transformó. Como en otros países de América, los jesuitas contribuyeron a la difusión de esa «nueva» música en el medio indígena. De aquella época ha sobrevivido un precioso Libro de Corales.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info