Revolución húngara de 1956

06/06/2024 332 Palabras

Sublevación popular en Hungría después de un discurso del líder soviético Nikita Jrushchov en el cual atacó el período en que gobernó Stalin. Alentada por la nueva libertad de debate y crítica, una creciente marea de malestar y descontento en Hungría desembocó en una lucha abierta en octubre de 1956. Los rebeldes triunfaron en la primera fase de la revolución e Imre Nagy se convirtió en primer ministro, bajo el acuerdo de establecer un sistema multipartidista. El 1 de noviembre declaró la neutralidad húngara y apeló a la ONU. Las potencias occidentales no respondieron y el 4 de noviembre la Unión Soviética invadió Hungría para detener la revolución. Sin embargo, no se restableció la dominación y explotación al estilo estalinista y Hungría experimentó después de ello una lenta evolución hacia cierta autonomía interna. Enlaces La noche de Hungría Las grandes potencias. La URSS La política de bloques. De la Guerra Fría a la coexistencia pacífica

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info