Termólisis

24/10/2024 917 Palabras

La termólisis es una reacción química en la que un compuesto se descompone en al menos otros dos cuando se somete a un aumento de temperatura. Por ejemplo, el carbonato de calcio se descompone en óxido de calcio y dióxido de carbono cuando se calienta. Características generales Entre las aplicaciones de la termólisis se encuentra la descomposición química: se utiliza en procesos industriales para descomponer compuestos en sus componentes básicos. En biología, la termólisis también se refiere a la termorregulación, esto es, los mecanismos que el cuerpo utiliza para disipar el exceso de calor, como la sudoración. Un ejemplo común de termólisis en la vida cotidiana es la descomposición del bicarbonato de sodio cuando se calienta durante la cocción. Al calentar el bicarbonato de sodio, se descompone en carbonato de sodio, dióxido de carbono y agua. Este proceso es esencial en la repostería, ya que el dióxido de carbono liberado ayuda a que las masas se eleven y se...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info