Trampero
Historia La actividad trampera emergió de la convergencia de tres factores históricos: la tradición peletera indígena, esto es, las técnicas de caza y procesamiento de pieles de pueblos nativos; la demanda europea para el mercado de sombreros de fieltro y abrigos que utilizaba pieles de castor; y la expansión geográfica, es decir, la necesidad de explorar territorios inexplorados en busca de recursos.
Está viendo el 11% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas