Hambre

01/12/2011 813 Palabras

Necesidad de comer o escasez de alimentos. El fenómeno del hambre ha sido decisivo en el proceso de desarrollo de la especie humana. Hasta el s. XIX la economía del hombre siempre ha estado sujeta a imponderables, como las guerras y calamidades naturales, que provocaban una disminución en la producción de alimentos. La diversificación de las subsistencias y el aumento de su producción, resultado de la revolución agrícola, permitieron atenuar los efectos de las crisis tradicionales sobre todo en los países industrializados. Mientras estos países podían atender la alimentación de un mayor número de personas, las naciones subdesarrolladas, que comprenden toda Asia, África y América, a excepción del Japón, EE UU y Canadá, sufrieron los efectos del hambre como consecuencia del estancamiento de los cultivos, su baja productividad y las técnicas arcaicas. Así se produjeron hambres de proporciones catastróficas en Arabia (1868), China (1887 y 1906) y la India (1876 y...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info