Reumatismo

14/11/2014 1.854 Palabras

Conceptos etimológicos El término reumatismo se deriva de la voz griega rheumatismos, que significa catarro mucoso. En efecto, antiguamente se creía que un humor nocivo fluía del cerebro a las articulaciones y otras porciones del cuerpo, provocando dolor. Y como en estudios recientes se ha observado que realmente se produce una alteración de un componente importante de la mucina articular (el ácido hialurónico) en algunas de las enfermedades reumáticas, el término resulta bastante apropiado. Cuando la enfermedad reumática se asienta fundamentalmente en las articulaciones, se emplea de una manera genérica el término de artritis. Por el contrario, fibrositis significa inflamación del tejido conjuntivo de cualquier localización, sobre todo el que rodea las articulaciones, músculos y tendones, o que se asienta cerca de los mismos. A la ciencia que estudia las enfermedades reumáticas se la denomina reumatología, incluyendo bajo esta designación: artritis, reumatismo poliarticular agudo (RPA) o fiebre reumática, fibrositis, miositis, bursitis y gota, así como otras afecciones que originan dolor y rigidez.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info