Acordeonero

22/12/2014 593 Palabras

Colombia. Intérprete fundamental en la instrumentación popular de la denominada música vallenata. Al acordeonero corresponde no solamente llevar la parte melódica de la canción (son, puya, merengue, paseo), sino que habitualmente es también el compositor y, en muchos casos, el mismo cantante. Hasta la mitad del s. XX puede ser definido como un auténtico juglar de la costa caribe, dado que es, al mismo tiempo, músico, poeta y cantor. Este personaje diverso recogía las vivencias y acontecimientos importantes para verterlos en rimas populares de carácter narrativo o lírico, les proporcionaba una melodía y completaba el proceso con la interpretación hábil del instrumento acompañado de su voz. Los instrumentos complementarios, caja, tambor pequeño y guacharaca o raspador, proporcionaban el ritmo, pero también hacían contrapunto al acordeonero en un particular diálogo instrumental. Actualmente, al intérprete del acordeón, al cajero y al guacharaquero se añade un...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info