Andrés Bello (II)

22/11/2014 1.459 Palabras

Caracas, 29-XI-1781; Santiago de Chile, 16-X-1865. Intelectual. La música, en el sentido medieval de scientia, es parte integral del universo intelectual de Bello, junto a tantas otras disciplinas, como la jurisprudencia, la pedagogía, la filosofía y retórica, la cosmografía, la medicina, el periodismo, la historia, la gramática, la filología, la literatura, el teatro y la poesía. Si bien no existe evidencia alguna de que Andrés Bello haya estudiado música durante su niñez y temprana juventud, es innegable que la influencia de su padre impulsó su profunda afición por escuchar música a lo largo de toda la vida. Es sabido, por ejemplo, que Andrés Bello conocía y gustaba de la ópera de Rossini, Donizetti y Bellini, tres de los ídolos del público chileno en la primera mitad del s. XIX. Este interés por la música se manifiesta asimismo en algunos escritos que Andrés Bello publicó durante su vida, o en extractos de trabajos de otros autores que publicó en periódicos...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info