Aria

18/12/2018 640 Palabras

Los fragmentos operísticos más conocidos y populares entre el gran público son probablemente las arias de los maestros italianos del género. En el aspecto técnico, se denomina aria a la sucesión de notas musicales armónicamente dispuestas en torno a un tema central y cuya ejecución realiza la voz humana, con acompañamiento instrumental. Fundamental en la ópera, interviene también en otras composiciones musicales como el motete y el oratorio. Su origen, que se remonta al Renacimiento italiano -cuando apareció por primera vez el término-, fueron los recitativos, piezas líricas que con el paso del tiempo evolucionaron hacia formas más complejas como el aria operística. Ésta es una composición musical, para una sola voz, compuesta por frases que normalmente acaban en el tono inicial del aria. A principios del siglo XVII la popularidad del género se tradujo en el surgimiento de colecciones de composiciones destinadas generalmente a su canto por una sola voz, que era...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info