Bartolomé Pérez Casas

22/05/2019 1.213 Palabras

Trayectoria vital y artística En 1915 fundó la Orquesta Filarmónica de Madrid, a cuyo frente interpretó un vasto repertorio sinfónico, tanto español como extranjero, en los conciertos semanales que dicha formación efectuaba. De 1938 a 1941, fue director de la Orquesta Nacional de España. Entre toda su obra cabe destacar el famoso drama de un acto Lorenzo, la suite murciana A mi tierra, su más celebrada composición, Calisto y Melibea, para orquesta, un Cuarteto en re menor y muchas obras más para banda.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info