Miguel Alonso Gómez

09/12/2014 9.605 Palabras

I. DATOS BIOGRÁFICOS Y ETAPA DE FORMACIÓN EN ESPAÑA Miguel Alonso tuvo sus primeros contactos con la música en el seminario de Ciudad Rodrigo. En 1948, ya en Salamanca, estudió con Hilario Goyenechea, quien le daría una carta de presentación para Conrado del Campo, catedrático de Composición por entonces en el Conservatorio Superior de Madrid. La muerte de este maestro, en 1953, le llevó a continuar sus estudios con Julio Gómez. Por entonces, a principios de los años cincuenta, ya había empezado a componer, dentro de unos criterios todavía bastante tradicionales. La beca Carmen del Río de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (1953) y la obtención del Gran Premio de Roma dos años después completan su etapa de formación en España. Con motivo de este premio, F. Ruiz Coca daba cuenta de los proyectos del joven compositor (Ateneo, 15-VII-1955), quien declaraba: “Espero encontrarme a mí mismo. Concretar mi propia idea estética al contacto con maestros y escuelas”. La estancia en Roma, en la Academia Española de Bellas Artes, fue especialmente fructífera, por cuanto le permitió completar su formación en varios frentes. En el Pontificio Instituto de Música Sacra obtuvo la titulación en Canto Gregoriano, en 1958, habiendo sido discípulo de H. Anglès, D. Bartolucci y del gregorianista E. Cardine, quien había desarrollado por entonces sus notables aportaciones de semiología gregoriana y la teoría del corte neumático.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info