Búsqueda


Mostrando 1-20 de 21 resultados para la consulta afrocubanos

Fernando Ortiz Fernández

(La Habana, Cuba, 16-VII-1881 — 10-IV-1969). Ensayista, sociólogo, historiador, lingüista y jurista cubano.Fernando Ortiz FernándezRetrato deNacimiento16 de julio de 1881La Habana & 160; ...
5.449 palabras

Afrocubanismo

Cuba. El término “afrocubano” fue utilizado por primera vez por Antonio de Veitia en 1847, pero no fue hasta 1906 cuando apareció registrado con la significación que le otorga Fernando Ortiz en su ...
1.351 palabras

Mario Bauzá

Mario Bauzá (N. Chediak. Diccionario de jazz latino, Fundación Autor, 1998)La Habana, 28-IV-1911; Nueva York, 11-VII-1993. Director, arreglista, trompetista y saxofonista. Clarinete bajo de la ...
698 palabras

Alejo Carpentier

(La Habana, Cuba, 26-XII-1904 - París, Francia, 25-IV-1980). Alejo Carpentier Valmont. Escritor, musicólogo y diplomático. Alejo CarpentierRetrato de Alejo Carpentier, 1982-1986. Óleo sobre lienzo de ...
6.300 palabras

Wifredo Lam

(Sagua la Grande, Cuba, 8-XII-1902 — París, Francia, 11-IX-1982). Pintor cubano.Wifredo Lam CastillaEl pintor Wifredo Lam.Nacimiento8 de diciembre de 1902Sagua la Grande Las Villas & 160; ...
4.470 palabras

Galo Gabriel Arias López

Yebra (Guadalajara), 16-X-1845;& 160;?. Compositor. Las pocas noticias biográficas conocidas sobre este músico son las recopiladas por Saldoni, repetidas por Pedrell y otros autores del s. XX. Según ...
943 palabras

Gaspar Agüero

Camagüey (Cuba), 15-II-1873; La Habana, 18-V-1951. Musicólogo, compositor y director de coro. Inició los estudios musicales con su padre, a los cinco años de edad, y a los nueve compuso su primera ...
908 palabras

Chico O’Farril

... y trompetista estadounidense de origen cubano de verdadero nombre Arturo O’Farril. Pionero en la fusión de ritmos afrocubanos y jazz, empezó su formación musical en La Habana con el compositor...
339 palabras

Lydia Cabrera

La Habana, 20-V-1901; Miami (Estados Unidos), 19-IX-1991. Investigadora. Continuando el trabajo iniciado por su maestro Fernando Ortiz, escribió más de veinte libros dedicados al folclore, la ...
435 palabras

Marcelino Guerra

(Cienfuegos, Cuba, 1905 – El Campello, Alicante, España, 1996). Marcelino Rapindey. Compositor y cantante cubano. Se fue de Cuba en 1944 a Nueva York y desde 1980 residió en El Campello (Alicante). Ha ...
167 palabras

Chucho Valdés

(Quivicán, Cuba, 9-X-1941) Pianista y compositor cubano de jazz, de verdadero nombre Jesús Valdés. Hijo del pianista, compositor y director de orquesta Bebo Valdés, empezó a tocar el piano a los tres ...
372 palabras

Antillanismo

España. Término con el que se describe una moda musical de corta duración, con vida en la década de 1940, especialmente en Barcelona, con el que se define una música inspirada en las Antillas. Desde ...
976 palabras

Cabildo (II)

Término que proviene del latín capitulum, empleado en Cuba desde el s. XVI para denominar un tipo de organización social, religiosa y mutualista que se diferenció de la cofradía por estar integrada ...
971 palabras

Julián Orbón de Soto

(Avilés, Comunidad Autónoma del Principado de Asturias, 7-VIII-1925 — Miami, Florida, Estados Unidos de América (EE.UU.), 21-V-1991). Músico, compositor y crítico musical hispano-cubano. Hijo del ...
1.224 palabras

Nicolás Guillén Batista y Urra

Nicolás Guillén Batista y UrraNicolás Guillén durante una conferencia, en Madrid, en 1979.Nacimiento10 de julio de 1902Camagüey& 160;CubaDefunción16 de julio de 1989La Habana & 160; ...
3.555 palabras

Chico O’Farril

... y trompetista estadounidense de origen cubano de verdadero nombre Arturo O’Farril. Pionero en la fusión de ritmos afrocubanos y jazz, empezó su formación musical en La Habana con el compositor...
279 palabras

Marcelino Guerra

(Cienfuegos, Cuba, 1905 – El Campello, Alicante, España, 1996). Marcelino Rapindey. Compositor y cantante cubano. Se fue de Cuba en 1944 a Nueva York y desde 1980 residió en El Campello (Alicante). Ha ...
111 palabras

Rubén Blades

Músico y cantautor panameño, ministro de Turismo de Panamá desde el 1 de septiembre de 2004, fecha en la que el nuevo presidente, Martín Torrijos, asumió la presidencia del país.Hijo de un policía y u ...
1.542 palabras

Emilio Ballagas

... ). Poeta y ensayista cubano. Formó parte de la tendencia negrista, su mejor cultivador junto con Nicolás Guillén. Se inspiró en los ritmos afrocubanos, tanto en su poesía (Cuaderno de poesía negra,...
1.005 palabras

Chucho Valdés

(Quivicán, Cuba, 9-X-1941) Pianista y compositor cubano de jazz, de verdadero nombre Jesús Valdés. Hijo del pianista, compositor y director de orquesta Bebo Valdés, empezó a tocar el piano a los tres ...
244 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información