... ISSN 0008-7157, Nº 223, 2001, págs. 33-43.• Salvador ARIAS. “Martí, Andersen y el modernismo hispanoamericano”. En Draco: Revista de literatura española, ISSN 0214-9842, Nº 7, 1995, págs. 227 ...
... . de Onís en su Antología de la Poesía Española e Hispanoamericana: a) una primera etapa de transición del romanticismo al modernismo; a ella pertenecerían: M. Reina (1856-1905), R. Gil (1855-1908), S ...
... . Ediciones Encuentro, S.A.. ISBN 84-7490-577-X.• Juan CÓZAR CASTAÑAR. Modernismo teológico y modernismo literario: cinco ejemplos españoles. Biblioteca de Autores Cristianos, 2002....
... se desarrolló a fines del s. XIX y principios del XX. Como estilo en las artes plásticas, al modernismo, o arte 1900, se debió el mérito de haber asimilado la herencia decimonónica y haber creado ...
... die theologische Wissencha/t, Colonia 1911 R. GARCÍA DE HARO, Historia teológica del modernismo, Pamplona 1972. Como trabajos fundamentales de documentación: R. MARLÉ: Au coeur de la crise moderniste ...
... 84-85511-59-X, págs. 9-100.• Álvaro SALVADOR. “La literatura modernista y el espacio urbano”. En Modernismo y modernidad en el ámbito hispánico, 1998, ISBN 84-7993-014-4, págs. 27-32.• Pablo ...
... Hugo fuerte y con Verlaine ambiguo» dirá Rubén Darío, el gran patriarca del modernismo.El poeta nicaragüense, impregnado de poesía francesa, pero lector también de los clásicos españoles, adapta ...
... tantas motivaciones que, faltas de un estilo mobiliar y decorativo adecuado, aseguraban el triunfo del modernismo, por lo menos en el gusto casero. La mencionada exposición de 1900 dejaba ver, p ...
... Europa surge un fenómeno que revoluciona las formas. Nace el modernismo y se convierte en la expresión de una nueva tendencia. Lo que se llama modernismo en España es llamado Art...
... una lujuriante naturaleza.Siglo XXSi la literatura hispanoamericana alcanzó su plena consolidación con el modernismo, durante el siglo XX conoció un extraordinario auge y supo fortalecer su identidad ...
... 0210-4547, Nº 27, 1998, págs. 161-176.• Luis BARRERA LINARES. “Costumbrismo, modernismo y criollismo en el cuento venezolano”. En Anales de literatura hispanoamericana, ISSN 0210-4547, Nº 27 ...
... Carrère (n. 1880), Camín (n. 1882), Heliodoro Puche forman la escuela. El modernismo, en metro, temática y valoración del ritmo, ejerció su influencia hasta en la lírica regional. Hay que señalar ...
... el gusto romántico, que iba a llevar al movimiento literario conocido bajo el nombre de modernismo. El modernismo fue un movimiento complejo, una auténtica revolución literaria, de...
... leer a la generación del 98. La Muralla, 1982. ISBN 84-7133-436-4.• Enrique RULL FERNÁNDEZ. El modernismo y la generación del 98. Playor, 1984. ISBN 84-359-0357-5.• Antonio GARCÍA VELASCO. Búhos ...
... : Congreso Internacional Buenos Aires-La Plata agosto 1996, Vol. 1, 1996 (Fin(es) de siglo y modernismo), ISBN 84-7632-697-1, págs. 183-190.• Aníbal GONZÁLEZ. “Manuel Gutiérrez Nájera, clásico ...
... Machado, Villaespesa, Eduardo Marquina, Juan R. Jiménez y Gregorio Martínez Sierra). El modernismo tendría en 1902 su año de eclosión productiva —conforme a la idea de Wechssler— y se prolongaría ...
24.120 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información