... julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, monte bajo, encina, quejigo y árboles de ribera. Comprende Arcillo, Cernecina, Las Enillas, Malulos, Pereruela, Pueblica ...
... 26° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 500 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.ArqueoiRestos dispersos de época romana.HistoriaRecibió el título de villa en 1841. Evolución ...
... julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.HistoriaSobre antiguos asentamientos de épocas romana y árabe, fue repoblada de forma definitiva ...
... ; precipitaciones medias anuales entre 900 y 1.100 mm. Tierras de cultivo, roble albar, castaño, encina y pastos.Comprende El Coll, El Far, Sant Martí Sacalm y Susqueda.HistoriaEl valle de Susqueda ...
... ; precipitaciones medias anuales entre 400 y 500 mm. Tierras de cultivo, quejigo, encina, pino carrasco y desarbolado.HistoriaDocumentada en 1084, perteneció a la diócesis de Valladolid y, desde 1427 ...
... 20° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 500 mm. Tierras de cultivo, quejigo, encina y desarbolado.HistoriaEvolución demográfica: 1950/248 h., 1991/59 h.EconomíaCereales. Ganado ovino ...
... 24 a 26° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, encina, alcornoque y pastos.HistoriaEvolución demográfica: 1950/901 h., 1991/170 h.EconomíaCereales, forrajes ...
... 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 500 y 700 mm. Tierras de cultivo, rebollo, encina y desarbolado.Comprende Berganciano, Campo de Ledesma, Gejo de los Reyes y Villaseco de los Reyes ...
... 17 a 19° en julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 700 mm. Rebollo, encina, pastos y desarbolado.Comprende Mazueco, Quintanilla-Cabrera y Villoruebo.HistoriaEvolución demográfica: 1950/315 ...
... julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm; vientos del N. y S. Prado, roble, matorral y encina. Cereal. Ganado ovino, caprino y porcino. Fiestas de San Roque, el 16 y 17 de agosto.
... ; Precipitaciones medias anuales de 800 a 1.000 mm; vientos del N. y S. Vegetación de encina, alcornoque y Pastos. Cereales, vid y olivo. Ganado ovino y Porcino.Comprende Retamosa, Rotura y Solana ...
... medias anuales de 400 a 600 mm; vientos del O. y E. Pino, tejo, palmito y encina. Cereales, almendro, olivo y legumbres. Ganado ovino. Industria de la construcción. Turismo. Fiestas de San ...
... casa solar estuvo en Asteasu (Guipúzcoa).ArmasEscudo cuartelado: primero y cuarto, de plata con un encina de sinople y un jabalí de sable pasante al pie del tronco, y segundo y tercero, de sinople ...
... Soba (Cantabria), de donde pasaron a la ciudad de Toledo.ArmasEscudo partido: primero, de oro con una encina de sinopie y dos lobos de sable empinantes al tronco, y segundo, de azur con un castillo ...
... medias anuales entre 500 y 700 mm. Tierras de cultivo, pino laricio, encina y desarbolado. Comprende lago de Barasona y Puebla de Castro.ArqueologíaYacimiento del cerro de El Castillejo ...
... 20 a 21° en julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 700 mm. Tierras de cultivo, roble, encina, árboles de ribera (chopos, alisos) y pastos.Comprende Castellciutat, El Poble Sec, Sant Antoni ...
... medias anuales entre 400 y 800 mm. Tierras de cultivo, monte bajo, pino laricio y encina.Comprende El Arrabal, Los Huertos, Moya, Pedro Izquierdo y Santo Domingo de Moya.HistoriaSit. estratégicamente ...
... ° en julio; precipitaciones medias anuales entre 500 y 700 mm. Tierras de cultivo, encina, alcornoque, pino rodeno y desarbolado.Comprende El Alcornocal y Piedrabuena.ArqueologíaRestos del Achelense ...
... julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 800 mm. Tierras de cultivo, monte bajo, encina y rebollo.Comprende La Almohalla, La Cañada, Casas de Sebastián Pérez, Pesquera, Piedrahíta y El Soto ...
... sale una fuente, cuyo chorro de agua cae en una caldera de dos asas; junto a la torre, una encina con dos lebreles de plata, manchados de sable, atados a su tronco, uno a cada lado. Bordura de gules ...
238 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información