Búsqueda


Mostrando 2.021-2.040 de 3.275 resultados para la consulta encina

Rus

... e 25 a 27° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado. Comprende El marmol y Rus.HistoriaFue aldea dependiente de Baeza hasta 1628. En 1886 ...
1.505 palabras

Somiedo

... .600 y 1.800 mm. Tierras de cultivo, haya, abedul, aliso, castaño, roble, rebollo, encina, prados de altura, pastos y desarbolado. Una parte del término se encuentra incluida dentro del Parque Natural ...
1.406 palabras

Villarejo de Fuentes

... julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.ArqueologíaRestos de una calzada romana.HistoriaFue señorío dentro del marquesado de Villena. En 1445 ...
532 palabras

Vinaixa

... 24° en julio; precipitaciones medias anuales entre 500 y 600 mm. Tierras de cultivo, encina, pino carrasco y desarbolado.–Hist. De origen islámico, como prueba su etimología, fue repoblado a raíz ...
360 palabras

Voto

... medias anuales entre 1.400 y 1.600 mm. Tierras de cultivo, eucalipto, haya, encina, prados de siega y desarbolado.Comprende Bádames, Bueras, Carasa, Llánez, Nates, Padiérnaga, Rada, San ...
1.354 palabras

Baños de Río Tobía

... julio; precipitaciones medias anuales entre 500 y 600 mm; vientos del N., S. y SO. Matorral, encina y chopo. Regadío, cereales, plantas forrajeras y vid. Ganado bovino, ovino y porcino. Industria ...
725 palabras

Buenaventura

... julio; precipitaciones medias anuales de 800 a 1.000 mm; vientos del E., NO. y SE. Bosques de encina y matorral. Cereal, algodón, patata, tabaco y hortalizas. Ganado ovino. Fiestas el 14 de julio ...
426 palabras

El Saucejo

... julio; precipitaciones medias anuales entre 500 y 700 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.Comprende La Mezquitilla, Navarredonda y El Saucejo.ArqueologíaRestos de época paleolítica (lascas ...
684 palabras

Los Pedroches

... ), ocupan tan sólo una tercera parte del suelo de la comarca, dominado por la presencia de la encina, muy abundante en la zona NO. de Andalucía. Parque natural de la sierra de Cardeña y Montoro ...
4.186 palabras

Quintana Redonda

... medias anuales entre 500 y 700 mm. Tierras de cultivo, rebollo, pino rodeno, encina, árboles de ribera y desarbolado.Comprende La Barbolla, Las Cuevas de Soria, Fuentelaldea, Fuentelárbol, Izana ...
666 palabras

Sant Ferriol

... ; precipitaciones medias anuales entre 800 y 1.000 mm. Tierras de cultivo, haya, castaño, quejigo, encina, pino carrasco y desarbolado.Comprende Fares, Juïnyà, La Miana, El Mor, Ossinyà, Sant Ferriol ...
791 palabras

Santa María de Valverde

... julio; precipitaciones medias anuales entre 500 y 600 mm. Tierras de cultivo, encina, árboles de ribera y desarbolado.HistoriaPerteneció al monasterio de San Salvador de Santa Colomba de las Monjas ...
370 palabras

Torrecilla del Monte

... julio; precipitaciones medias anuales entre 500 y 600 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.HistoriaAparece mencionada en el fuero de Lerma (1148). Fue señorío de esa misma casa desde el siglo ...
413 palabras

Covarrubias

... 0 a 2° en enero y de 20 a 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Encina, pino y chopo. Cereales, vid y frutales (cerezas, peras y manzanas). Ganados ovino, bovino y caprino ...
936 palabras

Doñinos de Ledesma

... km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de Campo de Ledesma, limita con los términos de Encina de San Silvestre y Villaseco de los Garnitos al O., Gejuelo del Barro al NO., Ledesma al N ...
316 palabras

El Tejado

... 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.Comprende La Casilla, La Magdalena y El Tejado.ArqueologíaYacimientos del cerro del Berrueco ...
496 palabras

Lapuebla de Labarca

... enero y superiores a 20° en julio; precipitaciones medias anuales inferiores a 500 mm. Encina y matorral.HistoriaPermaneció como Aldea de Laguardia hasta 1635, en que pasó a ser villa independiente ...
378 palabras

Olazábal

... , lleva por divisa un jabalí de sable sobre unas retamas de sinople. Otra línea usa: en campo de oro, una encina de sinople y un jabalí de sable andante al pie del tronco; bordura de gules, con ocho ...
166 palabras

Salcedillo

... a 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 500 y 600 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.Historia. Perteneció a los Luna y a los condes de Castro, hasta que Alfonso V el Magnánimo ...
449 palabras

Santibáñez de Vidriales

... ; precipitaciones medias anuales entre 400 y 500 mm. Tierras de cultivo, pino rodeno, encina, árboles de ribera y desarbolado.Comprende Bercianos de Vidríales, Moratones, Pozuelo de Vidríales, Rosinos ...
541 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información