... quedaron bajo la dominación cristiana. Estos mudéjares conservaron el derecho a practicar su religión, formando casi por doquier la mayoría de los artesanos, algunas de cuyas técnicas se convertirían ...
... dominical, traductor de la Historia Universal de E. Lavisse, de El genio romano en la religión, en el pensamiento y en el arte de A. Grenier y de la Apología de Sócrates de Jenofonte, su polifacética ...
... . 3-19.• Genís BARNOSELL JORDÁ. “¡Por San Narciso y la Virgen del Pilar Sitios y guerra de religión en Girona y Zaragoza (1808-09)”. En Annals de lInstitut dEstudis Gironins, ISSN 0213-6228, N ...
... Francisco GARCÍA CALZADA. Varones ilustres en el descubrimiento, conquista y colonización de América. Madrid: Religión y Cultura, 2002. ISBN 84-85364-39-2.• Carmen BERNAND (comp.). Descubrimiento ...
... , 2012, págs. 343-356.• Manuel MARÍN CAMPOS. “El Cristo de la Buena Muerte, de Juan de Mesa; religión y vida”. En Boletín de las cofradías de Sevilla, ISSN 1137-2893, Nº. 451, 1996, págs. 15-21 ...
... objeto de las ofrendas que presentaban a sus divinidades. Sus prácticas mágicas y su religión no tenían otra finalidad, incluidas la fecundidad de los animales y la de los hombres. En la Península ...
... con la enseñanza de la Iglesia, y abre una larga controversia entre ciencia y religión. La investigación científica no olvida tampoco la historia. Se atiende, sobre todo, a las civilizaciones ...
... carga iconoclasta, anárquica y humorística con que trataba ciertos temas, como el matrimonio, la religión o, incluso, la angustia existencial.A pesar de las dificultades, continuó su línea creativa ...
... los avances del campesinado redencionista. En consonancia con sus posturas sociales, Pardo Bazán defendió la religión católica en el Congreso, lo que le valió ser nombrado conde pontificio por Pío IX ...
... volúmenes. Esta colección abarcaba obras clásicas y contemporáneas en temas tan diversos como religión, filosofía, historia, política, matemáticas, ciencias naturales, medicina y literatura de viajes ...
... misiones del Paraguay. Temas de hoy, 1991. ISBN 84-7880-085-9.• VV.AA. Los jesuitas: religión, política y educación (siglos XVI-XVIII). Universidad Pontificia Comillas, 2012. ISBN 978-84-8468-428 ...
... ”; la confesionalidad o aconfesionalidad del Estado; el reconocimiento explícito, o no, del peso evidente de la religión católica en España; el divorcio; la pena de muerte; el sistema de enseñanza ...
... Carlos. Arte y cultura en la educación del príncipe”. En La mirada extravagante: arte, ciencia y religión en la Edad Moderna. Homenaje a Fernando Marías / coord. por María Cruz de Carlos Varona ...
... elementos del arte de pensar (1784), La subordinación militar. Tragicomedia en cinco actos (1785), La religión de Racine (1786), Fábulas de La Fontaine (1787) y El hijo natural de Diderot (1787).
... sin duda por la disolución de los vínculos feudales tradicionales, se dio nuevo vigor a la religión nacional, el shintoísmo, gracias al cual el culto al emperador divinizado y a los antepasados ...
... el Estatuto, conservar la integridad e independencia de España y respetar y hacer respetar la religión católica y las libertades. La Constitución de 1812 también imponía al rey en su artículo 173 ...
... la independencia de México, la igualdad jurídica entre españoles y criollos, y el mantenimiento de la religión católica. Entre marzo y julio de 1821 los independentistas controlaron el territorio ...
... secretario de la Cancillería, Ibn Zamrak. HabÍa recibido los tÍtulos de Lisan al-Din (Lengua de la Religión) y de Dhu l-`umrayn (El dotado de los dos visiratos). Sus obras más importantes son Rawdat ...
... p. e., Enrique IV de Francia (1589–1610), con motivo de las guerras de religión libradas por su país, decretó que el pillaje contra una población derrotada no podía prolongarse más de veinticuatro ...
... a acceder a ciertos cargos públicos y al peligro de que se aprobara la libertad de cultos en detrimento de la religión católica). La vuelta de Fernando VII a España (22-III-1814), en la que tuvo gran ...
2.347 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información