... Parques Nacionales alcanza, en el año 2001, más de 312.400 ha, lo que supone el 0,6% del territorio nacional.La Ley de la Red de Parques NaturalesLaguna permanente en el Parque Nacional de las Tablas ...
... o el palmito, la violeta balear o la col de roca. La escasez vegetal y lo reducido del territorio dificulta el poblamiento animal, que ya es pobre debido a las condiciones impuestas por la insularidad ...
... Oropesa, hasta su definitiva pérdida h. 1103. Ambos aliados se enfrentaron de nuevo a los musulmanes en territorio oséense cuando Pedro I recuperó, en 1101, Bolea y el enclave estratégico del castillo ...
... , valles occidentales de Tucumán, Catamarca, La Rioja, el E. de San Juan y el territorio de Santiago del Estero que limita con Cotamarca. A menudo se les denomina erróneamente calchaquis o diaguita ...
... 1109) y León (1065-1109) conquistó la ciudad de Toledo. Buena parte del territorio de la comarca quedó incorporado al reino de Castilla, aunque sus pobladores tuvieron que hacer frente a las continuas ...
... fue rechazada por la hostilidad de los indios patagones. Fue la evangelización jesuita la que dotó al territorio de una primera y somera organización administrativa y política. En 1684, misioneros ...
... de los 60.Paralelamente se emprendió una frenética carrera para que la señal pudiera llegar a todo el territorio español. Así, en 1958 se creó el enlace eléctrico entre Madrid y Barcelona, y en 1959 ...
... eliminar el bandolerismo y, sobre todo, a mantener la comunicación entre el N. de Italia, el Tirol (territorio de los Augsburgo austríacos) y los dominios hispanos en Flandes a través de los cantones ...
... la curia regia de los reyes de la Corona de Aragón y así gobernar e impartir justicia en el territorio aragonés tras la unión dinástica de la Corona de Aragón con la de Castilla tras el matrimonio ...
... comarca a la Marca Hispánica, aunque durante los dos siglos siguientes se produjeron intentos de recuperación del territorio. Con Ramón Berenguer IV (1131-1162) se produjo la integración en la Corona ...
... parecen ser más dados a volar lejos los jóvenes que todavía no han elegido un determinado territorio. Buscan continuamente los restos dejados por los buitres y otras aves carroñeras y en realidad ...
... montes de Oca y las Peñas de Cervera. TerritorioSus dominios limitaban al N. con el territorio de los cántabros, al O. y S. con los vacceos, al SE. con arévacos y pelendones y al E. con los autrigones ...
... señorial en Ledesma.HistoriaLos restos prehistóricos encontrados confirman la temprana ocupación del territorio. En época romana se segregaron de la comarca los actuales términos de Ciudad Rodrigo ...
... Juana III de Albret. Uno de sus primeros cometidos como reina, con el apoyo de su esposo, fue el intento de recuperación del territorio meridional del reino, el más poblado, rico e importante, tomado ...
... romana consagrada al dios Erudino, encontrada en el monte Dobra.HistoriaIncluida en el territorio occidental de las Asturias de Santillana, se cree que La Vega fue fundada a finales del siglo ...
... . Por otro lado, y debido a las formas de uso, quedó marcada una singular impronta en la vegetación del territorio, cuya huella aún hoy persiste.Actividad humanaLa presencia del hombre en el Parque ...
... generalistas en lo relativo a la dieta, no presenta problemas relevantes de conservación en nuestro territorio.Cuanto más densa sea la vegetación en el interior del bosque mayor seguridad tendremos ...
... en el caso hispano recibe el nombre de “paya”. El grupo rom se asentó en el territorio comprendido entre Canadá y África austral y entre Australia y Japón, permaneciendo el principal contingente ...
... . Durante los nueve años que duró su misión exploró y controló unos 70.000 km2 de territorio, fundando numerosas misiones y colonias, a las que bautizó con topónimos de su región de origen, Cantabria ...
... . El primer obispo tras la Reconquista, Esteban (1099-1130), batallará para obtener un territorio mermado por obispados vecinos: la Val de Onsella era pamplonesa y la Barbutania la reclamaba Roda ...
2.815 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información