... ° en julio; precipitaciones medias anuales entre 500 y 700 mm. Tierras de cultivo, rebollo, encina y desarbolado.Comprende Pasarilla del Rebollar y Valdecasa.HistoriaEvolución demográfica: 1950/309 h ...
... 23° en julio; precipitaciones medias anuales entre 700 y 800 mm. Tierras de cultivo, rebollo, encina y desarbolado.HistoriaEvolución demográfica: 1950/412 h., 1991/136 h.EconomíaCereales y frutales ...
... ° enjulio; precipitaciones medias anuales entre 500 y 700 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.ArqueologíaRestos de época romana y visigoda.HistoriaTras la reconquista y posterior repoblación ...
... e 20 a 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm; vientos del N. y del O. Encina, chopo y pastos. Cereales, vid, forrajes, patata y hortalizas. Ganado ovino. Avicultura. Fiestas ...
... y de 18 a 20° en julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm; vientos del O., NO. y del N., cierzo. Encina. Ganados ovino y bovino.HistoriaEvolución demográfica: 1950/173 h., 1981/64 h.
... ° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 800 mm. Tierras de cultivo, monte bajo, encina, rebollo y roble.Comprende La Cabañuela, Castrillo de Rucios, Celadilla-Sotobrín, Cemégula, Cobos ...
... ; de Nuestra Señora del Castillo Viejo, el 8 de septiembre, en Valencia de Don Juan; de la Virgen de la Encina, el 8 y 9 de septiembre, en Ponferrada; de la Carballeda, el 8 y 9 de septiembre, en Val ...
... a 21° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, quejigo, encina, pino rodeno y laricio, árboles de ribera y desarbolado.Comprende Aldea de San Esteban, Atauta ...
... julio; precipitaciones medias anuales entre 500 y 700 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.Comprende Navahermosa de Corneja, Santa María del Berrocal y Valdemolinos.HistoriaAparece documentada ...
... 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 500 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.HistoriaSurgió en torno a su castillo, existente desde el siglo x. Plaza fuerte de los Lara ...
... julio; precipitaciones medias anuales inferiores a 400 mm; vientos del E., solano, y SO., ábrego. Encina y pastos. Cereal, hortalizas, patata, olivo y vid. Ganado ovino. Fiesta de San Blas, del 3 ...
... 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 500 y 600 mm. Tierras de cultivo, encina, pino carrasco y desarbolado. Comprende Jaganta y Las Parras de Castellote. -Arqueol. Yacimiento del Cabezo ...
... ), melojares (Quercus pyrenaica) y brezales, y ambientes mediterráneos de Pinus halpensis, encina (Quercus ilex), matorral y pedregales en el caso (no tiene más remedio) de la población que habita ...
... 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, monte bajo (jara, romero, tomillo, coscoja) encina, rebollo y quejigo.ArqueologíaImportante yacimiento romano de donde procede un torso esculpido en mármol.HistoriaLa ...
... julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.HistoriaPerteneció al municipio vecino de La Losa hasta principios de la década de 1980. Evolución ...
IntroducciónLinaje de Durango (Vizcaya).ArmasEn campo de plata, una encina de sinople y, pendiente de una de sus ramas, una caldera de sable sujeta con cadena de oro y puesta sobre llamas de fuego, ...
... las fagáceas, pero en este caso mucho más adaptadas a condiciones menos húmedas y frías, como es la encina y el alcornoque. También se observa una clara diferencia en lo que respecta a la densidad ...
... julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm. Tierras de cultivo, monte bajo, encina y roble.Comprende La Forca, Ponts, Torreblanca y El Tossal.HistoriaEvolución demográfica: 1950/1.737 ...
... julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 500 mm. Tierras de cultivo, quejigo, encina, árboles de ribera y desarbolado.HistoriaFue señorío de los duques de Béjar. Evolución demográfica: 1950 ...
... a 26° en julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.HistoriaEvolución demográfica: 1950/375 h., 1991/131 h.EconomíaCereales, forrajes ...
379 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información