... ; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, alcornoque, encina y desarbolado.HistoriaSegún las crónicas de Estrabón y Clusio, la población fue fundada por los túrdulos ...
... na crismera. En la arquitectura civil sobresalen dos hórreos y varias viviendas del siglo XVIII.ArmasTrae de plata una encina de sinople en cuyo tronco está atravesado un jabalí con bordura de gules.
... 47°; precipitaciones medias anuales de 400 a 600 mm; vientos del SO. y N. Bosques de encina, pastos y matorral con amplias extensiones de dehesas al N. del curso del Guadiana, con aprovechamiento ...
... 8° en enero y superiores a 26° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Encina, alcornoque y matorral (jara, aulaga y cantueso). Pastos. Cereales y olivo. Ganados ovino, caprino ...
... y de 20 a 22° en julio; precipitaciones médias anuales entre 600 y 800 mm. Pino y encina. Pastos. Cereales, forrajes, frutales y almendros. Ganado ovino. Explotación maderera. Fiestas patronales ...
... sierra de Rocacorba, donde se alcanzan registros medios de 800 a 1.000 mm. Bosque de encina, pino y castaño en el macizo de Rocacorba, y de alcornoque en el de Les Gavarres, y matorral mediterráneo ...
... ° en julio; precipitaciones medias anuales de 400 a 600 mm; vientos del NE. y SO. Bosques de encina y pastos. Cereal, vid y olivo. Ganado ovino. Fiestas de la Ascensión.HistoriaEvolución demográfica ...
... enero y de 22 a 24° en julio; precipitaciones medias anuales entre 800 y 1.000 mm. Roble, encina y pino.HistoriaEvolución demográfica: 1950/1.414 h. 1981/941 h.EconomíaCereales y hortalizas. Ganado ...
... julio; precipitaciones medias anuales entre 500 y 600 mm. Tierras de cultivo, rebollo, encina, pino carrasco y laricio, árboles de ribera y desarbolado.ArqueologíaEn el paraje de la Cueva del Moro ...
... e 24 a 26° en julio; precipitaciones medias anuales entre 300 y 500 mm. Tierras de cultivo, encina, pino carrasco, sabina, árboles de ribera (olmos) y desarbolado (vegetación palustre y matorrales ...
... medias anuales entre 600 y 800 mm. Tierras de cultivo, pino albar, rebollo, encina, árboles de ribera, pastos y desarbolado.Comprende Andiñuela, Argañoso, Foncebadón, La Maluenga, Murías ...
... de gules; segundo de gules, con un castillo de oro; tercero de plata, con un león rampante de gules. La de Andalucía trae: en campo de oro, una encina de sinople superada de una cruz de gules.
... anuales entre 600 y 700 mm. Tierras de cultivo, pino laricio, quejigo, encina y desarbolado.Comprende Miralpeix y Tiurana.ArqueologíaDolmen de Sois de Riu.HistoriaFundada por él obispo de La Seu ...
... julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 700 mm. Tierras de cultivo, rebollo, encina y desarbolado.Comprende Peñalvo, Trabadillo y Tremedal de Tormes.HistoriaEvolución demográfica: 1950/191 ...
... julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 500 mm. Tierras de cultivo, encina, vegetación de ribera y desarbolado.HistoriaAparece documentada en el siglo X. Creció al amparo de su poderoso ...
... palo, pareadas y con los ojos hacia abajo. Los de Brozas y Badajoz ostentan: en campo de azur, una encina arrancada, de sinople, con fruto y raíces de oro, y dos cabras de plata empinadas al tronco.
... 22° en julio; precipitaciones medias de 400 a 600 mm; vientos del N. y S., serrano. Vegetación de encina y pastos. Cereales y legumbres. Ganado ovino.HistoriaEvolución demográfica: 1950/669 h., 1981 ...
... o 19 obras literarias. Entre los autores se encontraban Torres Naharro, Gil Vicente, Juan del Encina, Francisco de las Natas, Jaime de Huete y Alfonso de Valdés y anónimos como la Vida del lazarillo ...
... -transpiración potencial entre 700 y 750 mm anuales; vientos del N. y del S. Roble, encina y algarrobo. Cereales, forrajes, remolacha, hortalizas y vid. Se localiza en la comarca vinícola protegida ...
... superficies boscosas de la cabecera son substituidas en este curso medio por el pino laricio, encina y matorral. El estrecho valle fluvial del Cinca se amplía a partir del municipio de El Grado ...
4.538 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información