... ferrocarril con Santiago de Compostela desde 1873. Tras la integración de Vilaxóan (1919) y Carril (1922) a su territorio, el término adoptó su nombre definitivo. Evolución demográfica: 1950/20.654 h ...
... al-Rahman Sanchuelo. En el verano de 1002 emprendió Almanzor su última razzia, dirigida contra el territorio castellano de La Rioja, donde atacó la villa de Canales (al sur de Nájera) y el monasterio ...
... siguiente. Asociados a topónimos y gentilicios de procedencia indoeuropea coincidieron en territorio peninsular transformaciones socioeconómicas y culturales que se superpusieron a las tradiciones ...
... (1813-1931) / coord. por Valentina Fernández Vargas, Vol. 2, 2006 (El Ejército en Madrid y su territorio (1813-1931)), ISBN 8497812824, págs. 447-526.• Eduardo GONZÁLEZ CALLEJA. “Miguel Primo ...
... de la ciudad y los valles; la capilla de San Juan Bautista de Llerena, situada fuera del territorio, y los prioratos de Llerena y Magacela, suprimidos en 1873 e incorporados a la diócesis. Contaba ...
... 4, págs. 173-178.• Mauro S. HERNÁNDEZ PÉREZ. “Agua, río, camino y territorio. A propósito del Vinalopó”. En Agua y territorio / coord. por María Carmen Rico Navarro, Vol. 1,...
... máquinas por la falta de mano de obra; por el contrario, los cultivos, dada la extensión del territorio, no necesitan ser intensivos. Todos estos países se convierten en grandes productores agrícolas ...
... Mazalquivir podían definirse perfectamente como “islas en medio del mar”. En medio de territorio hostil, sus guarniciones no podían avituallarse sobre el terreno, por lo que dependían totalmente ...
... 1509. En ese tiempo, se unió a la expedición del gobernador Alonso de Ojeda, que resultó infructuosa en el territorio de Urabá, hoy conocido como Tierra Firme en Colombia. Diego Ordás estuvo presente ...
... a los oficiales y funcionarios de la administración de gobierno y justicia, y percepción del diezmo de las rentas de todo el territorio. El fallo del pleito, publicado por el Consejo Real el 5-V-1511 ...
... Abi Bakr por el cual, a cambio de ayuda en hombres y material, los almorávides respetarían su territorio, por lo que habría ayudado a éstos a ocupar Sevilla. Sin embargo, temeroso de verse invadido ...
... ocupación musulmana dejó huella en el topónimo Alhama, que significa "los baños". El territorio perteneció al señorío del conde de Aguilar, señor de los Cameros, del que no se separó Cervera del Río ...
... ojo y otra bajo la mejilla, así como la ceja blanquecina.El zorzal real aparece en nuestro territorio exclusivamente como invernante, por lo que su hábitat resulta más variado que en los lugares ...
... estudio Problemática de la aplicación de la ley del suelo y consideraciones acerca de la ordenación del territorio y su posible normativa legal para Galicia. Poco después obtuvo el “Premio Nacional ...
... Lleida, Tarragona, Tortosa y Cervera). Por el mismo decreto se incorporaba, a Cataluña, Andorra y el territorio aragonés entre Fraga, Mequinenza, Fabara y el río Onaspe, mientras que el Valle de Aràn ...
... cantaban con fuerza. No sucede lo mismo en el resto de la Península donde gran cantidad de zarceros ocupan su territorio en la primera semana de mayo. Balsac y Mayaud (1962) acusan su paso primaveral ...
... capitalidad de la gobernación del Río de la Plata, fue escenario de las luchas por el poder del nuevo territorio entre los sucesivos gobernadores. Salazar, que había sido nombrado teniente del fortín ...
... principales, denominadas reales, particularmente densa en su mitad occidental, que cruzan su territorio de norte a sur y que permitían el traslado de los rebaños ovinos desde los pastos de invierno ...
... transporte aéreo y la marina mercante. Privado de todas las conquistas, el Japón quedó reducido al territorio de 1868, es decir, a las cuatro islas más importantes. De esta manera perdía las islas ...
... ) y colonizó Portoviejo, siendo nombrado gobernador de ambas ciudades; así mismo, se dedicó a explorar el territorio, recorriendo la cuenca del río Guayas y tratando de descubrir un paso en el macizo ...
1.280 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información